Con la llegada del frío y el uso constante de geles hidroalcohólicos hay una parte de nuestro cuerpo que necesitan un cuidado especial: nuestras manos. Y es que no solemos darle el mimo y la importancia que se merecen y créeme, con el paso de los años veremos los estragos de estos descuidos.
Sequedad, grietas, heridas, piel descamada, deshidratación…son solo algunos de los problemas más comunes que podemos sufrir. Tenemos que tener en cuenta que junto con la cara, nuestras manos son la parte de nuestro cuerpo más expuesta a los agentes medioambientales, y por lo tanto, requieren de un cuidado especial.
Además, a veces caemos en el error de pensar que cualquier crema corporal es válida para nuestras manos, y no. La piel de nuestras manos es diferente, lo que significa que lo apropiado si queremos cuidarlas es utilizar productos específicos para ellas. Por eso hoy te traigo una selección de las mejores cremas de manos.
Las 10 mejores cremas de manos calidad-precio
Como ocurre con las cremas faciales, cada mano requiere una crema específica indicada para el problema a tratar y tipo de piel. Aquí te dejo una selección de las 10 mejores cremas de manos del 2021. Algunas las he probado personalmente (tengo las manos muy delicadas y en invierno se me estropean con mucha facilidad) y otras recomendadas y que tienen muy buenas críticas.
Verás que en la gran mayoría se repite mucho que están indicadas para pieles secas, muy secas, castigadas o agrietadas, esto se debe a que son los principales problemas que sufren nuestras manos y la consecuencia de la exposición medioambiental así como los cambios de temperaturas.
Tómate tu tiempo para ver cada una de ellas, sus principales beneficios, los ingredientes y las indicaciones específicas para poder elegir la que mejor se adapte a tu situación. No olvides que lo que me puede funcionar a mí no tiene por qué funcionarle a todo el mundo y viceversa. Pero hoy te quiero animar a que eches un vistazo y empieces a introducirlas en tu rutina, ¿a quién no le gusta tener las manos suaves y cuidadas?
Estas son las mejores cremas de manos del mercado:
10. La Roche Posay Cicaplast
La que mejor previene
-
7/10
Valoración experta
-
4.8/5
Opinión usuarios

- Apta para pieles atópicas
- Sin permufes
- Rápida absorción
- El packaging no es muy atractivo
Empiezo el ranking con esta crema de La Roche-Posay, la Cicaplast. No me paro a hablarte de la marca porque a estas alturas la conocerás de sobra así que paso directamente a lo que nos interesa. ¿Qué tiene de especial esta crema?
Lo primero que tengo que comentarte es que es una crema reparadora, cuyos principales beneficios son calmar, proteger gracias a su efecto barrera y restaurar la piel de los daños causados por agentes externos así como por las tareas diarias tanto domésticas como de trabajo.
¿Y cómo consigue hacer todo esto? Pues gracias a su fórmula. La Cicaplast está formulada con 2 ingrediente principales: la Niacinamida, que entre algunos de sus muchos beneficios aquí destaca el de hacer efecto barrera protectora en nuestra piel. Y la Glicerina, que ayuda en la hidratación y suaviza nuestra piel debido a sus propiedades humectantes.
Una de las cosas que más me gusta de esta crema es que es apta para todos los tipos de piel, además la marca ha testado el producto en pieles sensibles con tendencia atópica, por lo que no me extrañaría que tu dermatólogo te la haya podido recomendar.
Su textura es muy agradecida, se absorbe bastante rápido lo cual facilita que puedas continuar con tu actividad sin tener que esperar a que esta se absorba en un rato. Personalmente esto me gusta bastante ya que yo suelo usar cremas en las manos mientras trabajo y algunas que he probado son bastantes pringosas y me quedo un rato esperando sin poder tocar el ordenador para no dejarlo todo pringado.
Además está formulada sin parabenos y sin perfumes, por lo que no tiene olor. En lo personal, a mí las cremas de manos sí que me gustan que tengan algún tipo de olor (agradable, claro) pero es verdad que hay personas que las prefieren así, esto ya más bien sobre gustos.
Está indicada para todos los tipos de pieles, aunque es verdad que está más enfocada para pieles secas ya que su principal función es la de regenerar y reparar. Puedes utilizarla tantas veces como necesites, que ahora con el frío y el uso continuado de geles de manos ese punto de hidratación nos viene de maravilla a todos.
«Me ha gustado bastante porque hidrata durante todo el día, su factor es muy alto y funciona muy bien con el serum de la misma línea. No irrita los ojos y la textura es agradable. Deja la piel luminosa y viene bastante cantidad en el envase.» Opinión de Isabel
La propia marca, tiene otra crema específica para manos, la Lipikar Xerand, formulada con agua termal e indicada también como tratamiento reparador. Es apta también para todo tipo de pieles.
Destaca por su eficacia
Crema de manos sin perfumes y de rápida absorción. Apta para todo tipo de pieles incluidas las atópicas.
La Roche Posay Cicaplast crema de manos
9. Elizabeth Arden Eight Hour Crema
La más concentrada
-
7,5/10
Valoración experta
-
4.6/5
Opinión usuarios

- 8 horas de hidratación
- Contiene vitamina E
- Repara daños medioambientales
- Tiene olor
Quizás te sonará de algo no solo la marca si no lo de «Eight Hours» y es que Elizabeth Arden desarrolló en 1930 la Cream Skin Protectant, como curiosidad, su nombre fue debido a que una clienta utilizó la crema para curar la rodilla herida de su hijo y «ocho horas después», esta estaba totalmente curada. A raíz del éxito, la marca desarrolló más productos de la misma gama. Pero vamos a la de manos que es la que nos interesa.
Lo que hizo especial esta crema es su formulación. Por un lado tenemos la dimeticona, que nos ayuda a proteger de grietas y heridas las manos expuestas a las agentes externos. El butilenglicol, que actúa suavizando e hidratando las manos. Y por último la alantoína, cuya función es la de proteger y calmar. Nada mal, la verdad.
¿Y qué beneficios notaremos tras usar esta crema? Pues el principal es el de suavizar nuestra manos, en particular aquellas que tras exposiciones a agentes y agresiones medioambientales tienen ese aspecto áspero. Además de hidratar en profundidad, consiguiendo que nuestras manos estén más agradables al tecto.
Una de las cosas que más me gustan de esta crema es que es de rápida absorción (esto lo repetiré bastante a lo largo del artículo, pero es que es un punto muy clave). Además de que hidrata durante mucho tiempo, bueno, según dice 8 horas seguidas. Aunque aquí tengo que decir que leyendo algunos comentarios algunas usuarias dicen que no es tanto tiempo.
Como pega, podríamos mencionar su olor, algunas usuarias hablan de que no es del todo agradables aunque hay algunas que no les importa mucho. Esto es como he dicho antes, va un poco en gustos y en cuanto a temas olfativos ya ni te cuento.
Su aplicación es muy sencilla, se recomienda utilizar tras lavarse las manos, aplicando un pequeño masaje tanto en las manos como en las uñas. Puede usarse tantas veces como sea necesario.
«Crema de fácil absorción muy buena y con increíbles resultados no deja la piel grasosa.» Opinión de Jesús
Dentro de la misma gama, la marca tiene otra crema bastante interesante, la Eight Hour® Cream Skin Protectant que es una crema reparadora intensiva, se puede utilizar tanto en la cara como en el resto del cuerpo para tratar zonas extremadamente secas.
Destaca por su eficacia
Crema de manos hidratante y suavizante con vitamina E. Indicada para manos castigadas por los agentes medioambientales.
Elizabeth Arden Eight Hour crema de manos
8. Avène Cicalfate crema de manos
La recomendada por dermatólogos
-
7,7/10
Valoración experta
-
4.7/5
Opinión usuarios

- Efecto calmante
- Antibacteriana
- Hace efecto barrera aislante
- Requiere de bastante continuidad para notar su efecto reparador en heridas más grandes
Le toca el turno a la Cicalfate de Avène, y no me extrañaría si me dijeras que o bien la has usado o te suena el envase. Y es que es otra de las «recomendadas por dermatólogos», en mi caso así vino esta crema a mi vida. Y no es para menos. Te cuento más en profundidad.
Esta crema destaca por varios beneficios: el principal es su acción reparadora, pero además, tiene efecto calmante, protege las manos secas e irritadas de forma rápida de los agentes externos además de tener efecto antibacteriano. De momento nada mal, pero te profundizo un poquito más en el tema. Vamos a los ingredientes.
Entre sus ingredientes vamos a encontrar varios. El sucralfato, que es un ingrediente activo que ayuda en la reparación epidérmica. El sulfato de cobre y sulfato de zinc, que van a reducir el riesgo de profileración bacteriana. Y termino con el agua termal, que hace ese efecto calmante en nuestra piel que la hace tan agrdable.
Paso a hablarte de su textura, transparente una ve la aplicas, se extiende con bastante facilidad y es rápida absorción. Tras usarla notarás que se crea una barrera aislante, hace como un efecto «segunda piel«. Pero no te preocupes que no queda pegajosa.
Esta indicada principalmente para manos con pieles muy secas, con grietas o irritadas. En lo personal, esta crema me gusta mucho usarla en invierno, que me suelen salir heriditas en los nudillos del frío (siempre tengo las manos frías) y la verdad es que funciona bastante bien.
Como hidratante, notarás su función desde el primer momento. Pero si lo que te interesa es curar la piel tras alguna herida, cicatrices o alguna marca sí que tendrás que esperar algo más. Ahí se requiere una constancia diaria y utilizarla al menos durante 4 semanas.
«No es la primera vez que compro esta crema y la verdad es que me viene genial para la piel. Tengo eccemas con heridas habitualmente y me viene genial, con darme esta crema un día ya noto los resultados. Lo bueno de esta crema es que no deja la piel grasa como otras cremas.» Opinión de Raquel
Si quieres tratar y mejorar el aspecto de cicatrices, Avène cuenta con una crema específica para ello, la Cicalfate+ Gel Cicatrices. Está indica para usar tanto en cara como en cuerpo. Ayuda a proteger e hidratar las cicatrices así como favorecer su regeneración.
Destaca por su eficacia
Crema de manos hidratante con efectos antibacterianos. Indicada para pieles agrietadas y castigadas o muy secas.
Avène Cicalfate crema de manos
7. Weleda Crema de manos de Granada
La mejor contra la descamación
-
8/10
Valoración experta
-
4.5/5
Opinión usuarios

- Suaviza y reafirma la piel
- Apta para pieles sensibles
- Protege la piel contra los radicales libres
- Puede resultar un poco grasa
Si no te suena Weleda (que me extrañaría) te comento un poco primero de la marca. Nacieron en 1921 como un laboratorio farmacéutico, con su propio huerto de plantas medicinales. Y desde entonces, han ido creciendo poco a poco hasta convertirse en la actualidad en una de las marcas líderes en cosméticos naturales. Pero vayamos a su crema de manos, que me lío.
Hoy te vengo a presentar su regeneradora de manos con granada. Vale, ¿y por qué me gusta tanto? Por sus muchos beneficios entre los que se encuentran el cuidado antioxidante intensivo, regenerando la piel y retrasando los signos de envejecimiento, proteger las manos de los efectos medioambientales y estimular los procesos de renovación celular.
Y tú estarás diciendo, venga sí Paula, ¿cómo puede hacer tantas cosas? Pues por su mezcla de ingredientes, algunos de ellos de origen natural, entre los cuales se encuentra la manteca de karité, que previene y ayuda con el desecamiento de la piel. Pero hay otros 2 ingredientes que son los que hacen que ocurra la magia.
Por un lado, el aceite de semillas de granada, que es uno de los aceites más activos, con un alto contenido en vitaminas de poder antioxidante, las cuales se encargan de mejorar la regenración de nuestra piel. Además está considerado un aceite idóneo para piel seca y muy secas, castigadas y pieles maduras.
El otro gran aliado es el aceite de sésamo. Otro aceite muy común utilizado en el cuidado de pieles secas y apagadas (puede que también lo hayas visto en algún producto de cuidado capilar). Al igual que el de granada, tiene efecto antioxidante. Además, contiene ácidos grasos insaturados, fitosteroles y vitamina E.
Por si todo esto fuera poco, suaviza y reafirma nuestra piel, y se me olvidaba, también previene la aparición de manchas prematuras de la edad y foto-envejecimiento. La crema ha sido testada dermatológicamente, siendo apta para todo tipos de pieles, incluidas las más sensibles.
Como contra que podemos encontrarle (algo había que sacarle, que aquí lo miramos todo con lupa), es que puede resultar un poco grasa, por lo que a mí en lo personal, me gusta utilizarla por la noche cuando estoy ya en casa y no voy a hacer tareas o antes de irme a dormir. Pero vamos, que si tienes las manos muy resecas/descamadas, esta es tu nueva aliada.
«Estoy encantadísima con esta crema. La uso a diario. Cuando se agrietan las manos con la primera aplicación de esta crema ya se nota. Siempre la recomiendo a mis amigos.» Opinión de Ana
No me quiero olvidar de comentarte uno de los best sellers de la marca, la Skin Food, una crema reparadora para pieles muy secas o agrietadas. Sirve tanto para rostro (es un excelente iluminador) como para el resto de cuerpo. Esta no la he probado, pero tengo que decir que tiene muy buena pinta y está en mi lista de próximas adquisiciones.
Destaca por su eficacia
Crema de manos regeneradora y reparadora, cuidado antioxidativo intensivo. Apta para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles.
Weleda crema de manos con granada
6. Rituals The Ritual of Ayurveda crema de manos
La más natural
-
8,3/10
Valoración experta
-
4.8/5
Opinión usuarios

- 95% de ingredientes naturales
- Olor muy agradable
- Regula el equilibro hídrico de la piel
- No tiene protección solar
No me quiero parar mucho en hablar sobre la marca porque me sorprendería que no la conocieras, si nunca has ido a una de tienda de Rituals te lo recomiendo, al entrar te ofrecen un poco de té, que combinado con el olor tan agradable que suele haber es una maravilla, es una experiencia que merece la pena.
Bueno, tengo que reconocer lo primero que ya he probado 4 de sus «rituales», así que podría haber elegido realmente cualquiera, pero me quería centrar en el último que tuve entre manos (nunca mejor dicho) y que me encantó, y es el ritual de Ayurveda, bueno, para ser más exacta el producto específico para el cuidado de manos, hay más productos de la misma gama pero esos para otros posts.
¿Qué hace a esta crema tan especial? Pues varias cosas, lo primero es que es una crema hidratante, formulada con un 95% de ingredientes naturales seleccionados especialmente para suavizar y nutrir nuestras manos. Y me quiero centrar en los principales ingredientes que consiguen esto.
El primero es la rosa de la india, que es un símbolo universal de pureza y amor. Su aroma, que es dulce y delicado y tiene propiedades relajantes. Y es la culpable de que esta crema huela tan bien (reconozco que todos los rituales que he probado siempre me han encantado por su aroma, pero este es uno de mis favoritos).
Y el segundo gran aliado es el aceite de almendra dulce, un aceite aromático rico en proteínas y vitaminas. Que aportan nutrición a nuestras manos, suaviza y ayuda a regular el equilibrio hídrico de nuestra piel.
Para rematar comentarte que esta crema también es de rápida absorción, es tipo gel, lo cual viene muy bien para llevarla siempre encima e ir hidratando conforme necesitemos. Además es apta para todo tipo de pieles. Lo único malo es que no tiene protección solar, por lo que no ayuda a prevenir manchas solares o de foto-envejecimiento. Pero bueno, esto ya es por sacar punta.
«La mejor fragancia de ritual la crema de manos deja un olor súper bueno y encima hidrata. La recomiendo muchísimo.» Opinión de Alicia
Y siguiendo con el ritual de Ayurveda, recomendarte también otro producto de la misma gama, el exfoliante de manos, con los mismos ingredientes, ayuda a hidratar las manos y dejarlas suaves.
Destaca por su eficacia
Crema de manos con 95% de ingredientes naturales. Crema tipo gel de rápida absorción recomendada para todo tipo de pieles.
Rituals The Ritual of Ayurveda crema de manos
5. Caudalie crema de manos y uñas
La mejor para uñas y cutículas
-
8,5/10
Valoración experta
-
4.6/5
Opinión usuarios

- 98% ingredientes naturales
- Sin parabenos
- Con mantecas de karité y aguacate
- Crema con fragancia
Si leíste el artículo de las mejores cremas para manchas en la cara, te sonará ya la marca Caudalie. Y es que en este artículo también merecía un hueco. Hoy es el turno de su crema de manos y uñas. Nutrición, reparación y pretección para nuestras manos y uñas en lo que nos espera tras el uso de esta crema. Vamos a profundizar un poco.
Su fórmula está realizada con un 98% de ingredientes naturales, entre los que se encuentran el Vinolevure, los polifenoles de uva antioxidantes y las mantecas de karité y aguacate. Y como te acabo de soltar un montón de ingredientes «rarunos» te cuento en detalle qué aporta cada uno.
El Vinolevure no es ni más ni menos que el extracto de la levadura de vino. Todos los extractos de vid que utiliza la marca provienen de viñedos franceses. Entre sus beneficios más destacados encontramos su gran eficacia hidratando nuestra piel y ser un excelente fortificante. Los polifenoles, tienen efectos antioxidantes y antiarrugas.
Por últimos, las mantecas de karité y agucate. Por un lado, la manteca de Karité rica en vitaminas A, D, E y F (esto parece la típica prueba de miopía, lo sé), también aporta hidratación y suma el factor de suavizar nuestras manos. Y la manteca de aguacate, rica en ácido graso y oleico, nos aporta nutrición además de tener propiedades antiedad.
Además de todo lo mencionado anteriormente, esta crema ayuda también a fortalecer las uñas y suavizar las cutículas. Vamos, ya más no le podemos pedir. Tiene textura de crema y un olor suave, según la marca con toques de naranja, agua de azahar y madera de naranjo. De nuevo si no eres muy de cremas con olores este puede ser tu incoveniente.
Es apta para todo los tipos de pieles, incluidas aquellas más sensibles o con tendencia atópica. Absorbe bastante rápido sin dejar sensación grasosa.
«En estos días que tengo que usar mucho desinfectante de manos, una crema para manos es indispensable y esta crema deja mis manos tan lisas y suaves y su duración es muy buena. » Opinión de Edith
Y para aquellas manos que ya han aparecido las primeras manchas, Caudalie tiene una crema específica para ello, la Vinoperfect crema de manos antimanchas. Entre sus ingredientes se encuentran la viniferina, la peonía blanca (aclara y disminuye las manchas oscuras) y el aceite de aguacate y manteca de karité (como en la otra). Consiguiente así además una nutrición e hidratación para nuestras manos.
Destaca por su eficacia
Crema de manos y uñas con manteca de karité y vitaminas A, D E y F. Indicada para nutrir, hidratar y reparar manos castigadas.
Caudalie crema de manos y uñas
4. Neutrogena crema de manos concentrada
La mejor para manos agrietadas
-
9/10
Valoración experta
-
4.6/5
Opinión usuarios

- Tratamiento intensivo
- Cunde mucho
- Eficaz contra sequedad y manos agrietadas
- El tubo es un poco incómodo cuando queda poco producto
¿Quién no asocia crema de manos a la mítica Neutrogena? Y no es para menos, la fórmula Noruega original es todo un clásico, no solo en España si no en todo el mundo. Hidratación, nutrición, reparación y protección para manos estropeadas. Y es que hablar de cremas de manos y no mencionar a Neutrogena sería como una Navidad sin Mariah Carey.
Si recuerdas los míticos anuncios de la crema, está sobre todo indicada como tratamiento intensivo para manos agrietadas y resecas, por lo que es un must en invierno que es cuando nuestra manos más sufren. Y cuando digo intensivo, es intensivo, en pocos días usando la crema notas como tus manos se reparan casi por arte de magia.
En la misma aplicación también notarás los primeros efectos, y es un alivio inmediato, sientes como tus manos se hidratan y se vuelven más suaves y lisas. Yo la suelo tener en invierno como aliada contra las grietas, del frío me suelen salir con facilidad y a día de hoy es la crema más eficaz que he encontrado.
¿Y el ingrediente estrella de la fórmula? La glicerina. En particular, la utilizada en la fórmula Noruega, se extrae principalmente de la síntesis de de aceites vegetales como el coco o la soja. Y entre los principales beneficios que nos aporta encontramos:
- Mejora la hidratación.
- Ayuda a restablecer la función de barrera cutánea, estimulando su reparación.
- Suaviza la piel y aumenta su elasticidad, especialmente de la piel tirante y poco elástica.
- Aumenta la cohesión de los lípidos intercelulares.
- Normaliza la descamación.
- Protege contra los estímulos irritantes externos.
- Acelera los procesos de reparación de piel dañada por agentes químicos, actuando como sustituto del factor natural de hidratación eliminado.
Es una crema que cunde bastante, para que te hagas una idea el bote de 50ml da para unas 200 aplicaciones. Y es que otra de sus ventajas es que se extiende de maravilla y con poca cantidad de producto ya tienes más que suficiente.
Y como ya sabéis que me gusta sacarle punta al lápiz, lo que menos me gusta de esta crema (y coincido con otros compradores) es el bote. Puede resultar un poco incómodo cuando queda poco producto, es un poco rígido y cuesta «rescatar» el producto que queda.
«Para mí es la mejor crema de manos que hay en el mercado. Tengo habitualmente las manos secas y agrietadas, he utilizado diferentes marcas y ninguna como Neutrogena. Desde la primera aplicación mis manos están más suaves y las grietas me desaparecen.» Opinión de María José
Aunque la Neutrogena concentrada es apta en principio para todo tipo de pieles, la misma marca ha desarrollado otra crema específica para manos dirigida principalmente a aquellas pieles más sensibles, la Crema de manos concentrada sin perfume. Tiene la misma eficacia que la original solo que está libre de perfumes.
Destaca por su eficacia
Crema de manos para pieles secas y agrietadas con alto contenido en glicerina. Tratamiento intensivo, hidratante y reparador. Fórmula Original concentrada.
Neutrogena Fórmula Noruega Concentrada
3. O’Keeffe’s Working Hands crema de manos
La más reparadora
-
9,3/10
Valoración experta
-
4.8/5
Opinión usuarios

- Repara las grietas
- Hidrata en profundidad
- Efecto barrera en la piel
- Puede resultar un poco densa
Puede que no te suene esta crema, ya que en España salió al mercado hace relativamente poco (en 2019) pero te cuento un poco la historia de cómo nació la marca para situarte.
En 1990, una farmacéutica cuyo padre con diabetes que le producía sequedad crónica en manos y pies, se vio obligada a encontrar una solución. Tras varios años de pruebas, dieron con una crema que funcionaba mejor que cualquier otra. La fórmula básica se convirtió en la O’Keeffe’s working Hands que salió al mercado en 2000 (en Estados Unidos).
Así que estamos antes una crema y marca que nació exclusivamente de la necesidad de poner remedio a la sequedad de manos y para aliviar los efectos de esta a través de una hidratación profunda y duradera. Sobre todo pensado para aquellas personas que debido a su trabajo tienen las manos muy deterioradas.
Y el resultado fue esta crema, una crema de manos no grasa, que no tiene perfumes ni aromas. Sirve tanto para hidratar en profundidad nuestra piel como protector. También favorece la cicatrización de grietas y heridas provocadas por el medio ambiente o el trabajo diario.
¿Cómo consigue todo esto la crema? Pues debido a que la crema, además de aportar hidratación a nuestra piel, actúa como barrera protectora, sellando la piel para que esta se mantenga hidratada y reduciendo el nivel de evaporación. Así se consigue un efecto de «barrera protectora».
Puedes aplicarla tantas veces como necesites a lo largo del día. Úsala después de lavarte las manos, preferiblemente tras la ducha o al irte a dormir, ya que son los momentos más efectivos para conseguir hidratar tu piel a fondo. A parte, puede resultar un poco densa, por lo que mejor aprovechar estos momentos para usarla cuando no vayamos a estar en contacto con objetos o superficies directamente.
«Es la primera vez que pruebo esta crema. Ni había oído hablar de ella. Es increíble!!! Al tocar telas como seda notaba que mis manos eran muy secas . Después de un día de uso un cambio radical. Nutre y no es grasa.» Opinión de Natalia
La marca patentó además una mano indicada para los pies, la Healthy Feet que está indicada como tratamiento intensivo para pies secos y agrietados. Al igual que la de manos, tiene muy buenas críticas y opiniones. Está formulada principalmente con glicerina y alantonía.
Destaca por su eficacia
Crema de manos indicada para manos maltratadas, muy secas o agrietadas. Sin perfume sin aromas añadidos. Utilizar tantas veces como se requiera.
O’keeffe’s Working Hands
2. The Body Shop crema de manos Shea
La más «justa»
-
9,5/10
Valoración experta
-
4.6/5
Opinión usuarios

- Manteca de Karité
- Ayuda al comercio justo
- Hidratante de rápida absorción
- Con perfume
A ver, aquí tengo un montón de cosas interesantes que contarte y no sé ni por donde empezar. Como siempre, empiezo por la marca, The Body Shop, que ya conocerás también, se caracterizan por su cosmética cruelty free.
Entre la infinidad de productos que tienen, hoy te traigo la crema de manos Shea, una crema gel de rápida absorción con aroma de karité que ayuda a proteger, hidratar y suavizar nuestra piel.
Y después de esta introducción paso al ingrediente estrella, la manteca de karité de comercio justo. La manteca es ideal para nutrir nuestra piel al máximo gracias a su alto contenido en grasas, lo que la hace una hidratante intensiva. Es tanto buena para la piel como para el cabello.
Y mi parte favorita, la marca lleva más de 25 años trabajando con la Asociación de Mujeres productoras de Manteca de Karité Tungteiya, en Ghana. La manteca es elaborada por más de 600 mujeres que forman esta asociación, empleando técnicas tradicionales. Por lo que con la compra de los productos de esta gama, se ayuda a esta comunidad.
A parte, tiene una textura muy ligera, que se aplica y se absorbe fácilmente, dejando la piel muy suave y con un aroma que le da la manteca muy agradable (ya te había comentado antes que personalmente, sí soy partidaria de las cremas con olores gustositos) para que lo tengas en cuenta si eres de los que prefieren las cremas sin perfume.
«La mejor crema de manos. El olor es extremadamente rico, huele a rosa. Deja mis manos humectadas y suaves. Me encanta que el empaque es pequeño y hasta lo puedo poner en mi bolsillo. La recomiendo mucho.» Opinión de Lola
The Body Shop tiene toda una gama de productos con Manteca de Karité, y no quería dejarme sin mencionar su crema corporal nutritiva, indicada para pieles muy secas, aportando una hidratación hasta 72 horas. Deja la piel hidratada y suave sin sensación de ser pegajosa.
Destaca por su eficacia
Crema de manos con manteca de Karité de comercio justo. Crema en gel de rápida absorción que aporta hidratación. Indicada para todo tipo de pieles.
The Body Shop crema de manos Shea
1. L’Occitane manteca de Karité
La más concentrada
-
9,8/10
Valoración experta
-
4.7/5
Opinión usuarios

- 20% de manteca de karité
- Colabora con comercio justo
- Muy nutritiva
- Precio un poco elevado
Y llegamos al top 1 de las cremas de manos. Y es el turno para L’Occitane y su crema de manos Karité, uno de los best sellers de la marca, bueno, es que se vende una crema cada 3 segundos en el mundo. Y es que si ya la has probado sabrás por qué está aquí, y si no, no te preocupes, te cuento en detalle todas sus maravillas.
Bueno, no te voy a descubrir ahora las Américas diciéndote que su ingrediente estrella es…¡la manteca de karité! Pero lo que no sabes es que está enriquecida con un 20% de manteca de karité biológico, que como te he contado hace un momentín, es un bálsameo de belleza natural utilizado por las mujeres de África Subsahariana.
Al igual que The Body Shop, L’Occitane también colabora desde los años 80 con mujeres de Burkina Faso para producirla y con ello favorece la emancipación económica de las mujeres, apoyando proyectos de alfabetización y emprendimiento femenino. No sé a ti, pero a mí me parecen maravillosas acciones como estas.
Dicho esto, vuelvo a los ingredientes, que hay más obviamente, y entre los que más destancan encontramos los extractos de miel de almendra y de nuez de coco, extracto de raíz de malvavisco y de semillas de lino cuya principal función es la de complementar la acción nutritiva de la manteca de karité.
¿Lo que más me gusta a parte de todo esto? Su textura, es untosa pero se aplica fácilmente y no deja ese efecto graso que tanta manía le tengo, aunque es verdad que no absorbe inmediatamente, para lo que hidrata lo hace bastante rápido. Además tiene también un olorcillo que en lo personal me encanta.
Es apta para todo tipo de pieles, leyendo opiniones de otros clientes he encontrado que hay quiénes la usan teniendo dermatitis, piel atópica o incluso psoriasis leve. Aunque ya sabes, que cuando se trata de problemas en la piel más «serios» soy de las que te va a decir que vayas al dermatólogo para que valore tu caso antes de ponerte a experimentar.
«Siempre uso crema de manos, y ahora, con tanto lavárnoslas y con el uso de hidrogeles, se me resecan más. Esta crema ha sido todo un descubrimiento, me encanta su textura y su olor. Sin duda, es un imprescindible en mi bolso.» Opinión de Yolanda
Y si quieres completar el cuidado de tus manos, la marca tiene un Aceite Nutritivo de Uñas y Cutículas,Karité que ayuda a fortalecer la uñas y suavizar las cutículas. Está enriquecido con un 30% de manteca de karité además de aceite de almendra y de pepita de uva. Perfecto para aquellos con uñas sensibles que se parten o rompen con facilidad.
Destaca por su eficacia
Crema de manos con alto contenido en manteca de karité indicada para todo tipo de pieles. Aporta hidratación al instante y nutrición.
L’Occitane crema de manos Karité
La mejor crema de manos reparadora
Después de este repaso al top 10 de mejores cremas para el cuidado de manos, quería también dejarte una selección más específica. Primero quería contarte la que es la mejor reparadora del mercado. Y cuando digo reparadora me centro principalmente en aquellas manos más castigadas, agrietadas, con heriditas o cortadas, bien por el frío o el trabajo.
Y esta es la Crema de manos Burt’s Bees hand save, esta crema es el tratamiento más intensivo que tiene la marca, es una crema de manos protectora. Hecha principalmente a base de aceites botánicos, hierbas y, como su nombre indica, cera de abeja.

Entre otros ingredientes, también encontramos el aceite de almendra, que es el perfecto hidratante, además también tiene romero, que ayuda a nuestras manos estimulando la circulación y la lavanda, que ayuda a prevenir y curar cicatrices.
Tiene un envase perfecto para llevarlo siempre encima y poder usarlo cada vez que lo necesites. No sé vosotros, pero yo al menos estos meses de más frío suelo llevar siempre encima alguna crema de manos y esta por el tamaño es perfecta.
La mejor crema de manos antiedad
Otra crema de manos que no podía dejar sin mencionar es crema de manos de Clarins. Una crema hidratante, nutritiva, que suaviza las manos a la vez de fortalecer las uñas.
Está formulada con aceite de sésamos y morera, ingredientes de origen natural, que tienes acciones calmantes y fotificantes. Pero sin duda, lo que hace más especial a esta crema es que crea una protección absoluta en las manos, reduciendo los signos de la edad mientras que alivia las pieles secas. Aunque no te preocupes, que es apta para todo tipo de pieles.

Y no sólo eso, también añuda a las uñas y acondiciona las cutículas, es por todo ello que esta crema es la perfecta «antiedad», consiguiendo un combo perfecto de beneficios para que nuestras manos se vean sanas.
Tiene una textura tipo crema de fácil absorción. Se recomienda usar a diario tantas veces como necesites, tanto para poder reparar como a modo de prevenir. Te advierto que esta también tiene olor, a mí no me desagrada y en general no he leído a nadie que se queje de ello, pero para que lo tengas en cuenta.
La mejor crema de manos antimanchas
También quería dejar aquí la mejor crema para las manchas de las manos, y este es el turno de la Crema de Manos Anti-manchas y Antiedad Nuxuriance® ultra de la marca Nuxe. Una crema de manos antimanchas-antiedad con Células Bi-florales de azafrán y buganvilla.

Este crema tiene como principales funciones la de alisar y redensificar la piel y la más importante y por lo que te la menciono, aclarar las manchas en las manos, especialmente las de melasma o lentigos, haciendo ese efecto rejuvenecedor, con eficacia percibida y testada.
Entre sus principios activos, encontramos también las células de cacao, el extracto de pétalos de amapola ecológica, el de hojas de olivo y muchos otros más, y es que está formulada con un 94% de ingredientes de origen natural que ayudan a conseguir todos estos efecto.
Tiene una textura tipo gel, que hace que se absorba muy rápido sin quedar pegajosa en nuestras manos y con un acabado suave. También tiene algo de aroma, pero es bastante suave.
Comparativa de las mejores cremas de manos
A modo de recopilatorio, te dejo por aquí esta tabla comparativa de las mejores cremas de manos que te he ido contando, para que puedas ver mejor de un vistazo un resumen de cada una de ellas y tengas más fácil la elección de la más adecuada para tu tipo de piel.
Crema | Tipo de piel | Acción principal | Ingrediente estrella | Precio |
---|---|---|---|---|
![]() | Todo tipo de piel | Reparadora | Niacinamida | |
![]() | Todo tipo de piel | Hidratante | Dimeticona | |
![]() | Todo tipo de pieles | Reparadora | Sucralfato | |
![]() | Todo tipo de pieles | Reafirmante | Manteca de karité | |
![]() | Todo tipo de pieles | Hidratante | Rosa de la India | |
![]() | Todo tipo de pieles | Nutritiva | Vinolevure | |
![]() | Secas y agrietadas | Hidratante | Glicerina | |
![]() | Secas y castigadas | Reparadora | Glicerina | |
![]() | Todo tipo de pieles | Hidratante | Manteca de karité | |
![]() | Todo tipo de pieles | Nutritiva | Manteca de karité |
Guía de compra de cremas para las manos
Antes de comprar tu crema de manos, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos previos para así asegurarte que aciertas. Como ya sabes el mundo de las cremas es…pues eso, un mundo. Y hay muchos factores siempre a tener en cuenta antes de elegir un producto, y es que cada piel tiene sus necesidades diferentes.
Por eso aquí quiero dejarte alguna de las cosas que tienes que tener en cuenta antes de comprar tu crema de manos:

1. ¿Cómo es la piel de las manos? Tipos de piel
Esto es el quid de la cuestión (como siempre) y es que cada tipo de piel requiere de un tipo de cuidado específico, y lo que nos va bien a las pieles secas a veces es un horror en las pieles más humectadas y viceversa.
Por eso es importante que primero identifiques cómo es la piel de tus manos, si por ejemplo, te pasa como a mí que las tienes muy seca, te recomiendo que vayas a por productos indicados específicamente a este tipo de pieles (arriba te he dejado algunos específicos). Conseguirás tener unas manos suaves y mejor hidratadas.
Si por el contrario no las tienes tan secas, busca aquellos más indicados para todo tipo de pieles y evita las que son exclusivamente para pieles secas y sobre todo aquellas con bases aceitosas, ya que te resultarán demasiado grasosas e incómodas de aplicar, te tardarán mucho en absorber y seguramente no notes los efectos deseados.
Por ejemplo, para las pieles más sensibles, lo mejor es que busques aquellas con ingredientes naturales y libres de productos químicos, que sean específicamente para este tipo de pieles.
2. ¿Es lo mismo una crema de manos que una de cuerpo?
Esto te parecerá quizás un poco chorrada pero no lo es. Y es que a veces tendemos a utilizar la misma crema para las manos que para el resto del cuerpo pensando que son igual de válidas y no amiguito. Cada zona de nuestra piel tiene unas características concretas y es por ello que existen productos indicados para cada una de ellas.
Y es que la piel de nuestras manos requiere de unos cuidados específicos, ya que junto con la cara, es una de las zonas más expuestas y más sufren de la influencia medioambiental y los factores externos, por lo que debemos elegir los productos adecuados para ayudar a nuestras manos, mantenerlas hidratarlas y protegerlas de todos estos efectos adversos.
Por ejemplo, la piel de la palma es resistente pero sin embargo, la del dorso tiene una epidermis fina y frágil que cuenta con pocas glándulas sebáceas, y eso hace que sean mucho más vulnerables a las agresiones externas como los lavados, nuestros ya archiconocidos geles hidroalcohólicos, el frío, el calor, la exposición solar, etc.
3. ¿Cómo elegir la mejor crema de manos?
Por todo esto es muy importante cuidar nuestras manos, ya que de lo contrario, con el paso del tiempo comenzamos a ver los efectos negativos: deshidratación, aspecto áspero, rugosidad, aparición de manchas, envejecimiento prematuro y otras muchas cosas feas que no nos gustan nada.
¿Y cómo elegiremos la mejor crema? Pues ya te he contado los primeros pasos, lo primero identificar nuestro tipo de piel, lo segundo, no echarnos la primera crema que pillemos por casa así al tuntun, que nos encanta eso de aprovechar y amortizar todo lo que tenemos, que nos conocemos.
Bien, pues lo tercero es identificar qué problema queremos atacar, o si por el contrario queremos prevenir. Y es que no es lo mismo unas manos agrietadas, que unas manos con hipermentagción o si lo que queremos es corregir arrugar. ¿Lógico, no?
Por eso este punto es crucial, párate antes de lanzarte a comprar la primera que te llame la atención y fíjate bien cuál es su propósito principal. No te preocupes porque la gran mayoría te aportarán hidratación y mejorarán en general tus manos. Pero si lo que quieres es unos buenos resultados, busca aquellas que se enfoquen principalmente a tu propósito final.
Y es que al final no es que exista una única crema de manos perfecta para todo el mundo, si no que hay que buscar la crema de manos más indicada para aquello que más se ajuste a nuestras necesidades. Vamos, esto es como todo, sé que no te estoy tampoco diciendo una novedad pero tenlo en cuenta.
4. Principales ingredientes cremas de manos
Siguiendo con la línea, cuando ya tenemos identificado todo lo que te he contado anteriormente, toca la hora de fijarse en los ingredientes. Y es que como ya sabes, hay más ingredientes que peces en el mar, y cada uno tiene su función específica.
Por eso mismo aquí quiero dejarte una tabla de los principales ingredientes que puedes encontrar en las cremas de manos así como la función que tiene cada uno de ellos, para que te vuelvas ya todo un experto en este mundillo.
Ingrediente | Función principal |
---|---|
Manteca de karité | Hidratante |
Vitamina E | Antioxidante |
Ácido hialurónico | Hidratante |
Manteca de cacao | Nutrición |
Aloe vera | Antiséptico, antiinflamatorio |
Aceite de almendras | Hidrante, calmante |
Aceite rosa de mosqueta | Reduce las manchas, regenerador |
Aceite de aguacate | Regenerador, protector |
5. Formato crema de manos
Como habrás podido ver a lo largo del artículo, las cremas que te he ido enseñando vienen presentadas en diferentes formatos: en tubo, en envase de vidrio o de cristal, en latas metálicas, con dosificador, etc.
¿Y cuál es la mejor? Pues esto es como todo, en la variedad está el gusto y es que cada uno preferimos una cosa. Por ejemplo, si la quieres para llevarla encima en tu día a día, quizás prefieras los formatos más compactos o en tubo, pero sin embargo si la vas a utilizar sólo cuando estés en casa, no te importe que venga en un tarrito de cristal.
6. Protección solar en las manos
¿Cómo me iba a ir yo de aquí sin dedicarle un pequeño espacio a mi tema favoritísimo? Y no es otro que la protección solar. Y es que sí, también es muy importante proteger nuestras manos de las agresiones solares.
Arriba te he dejado alguna crema que contiene protección solar, y es que al igual que sucede con la piel de nuestra cara, las manos están muy expuestas a todos los agentes externos incluidos el sol, y créeme, este también pasa factura en esta zona en forma de manchas.
Así que aunque hay cremas de manos específicas para luchar y acabar con las manchas en las manos, ¿no es mejor prevenirlas? Pues eso, prevenir. Por eso te recomiendo que optes por cremas que contengan entre sus ingredientes factores de protección solar. Una muy buena opción por ejemplo es la Ducray Melascreen Crema de Manos SPF 50+ más protección no le podemos pedir.
Información importante sobre las cremas de manos
Para ir rematando, me gustaría dejarte también alguna información complementaria que te puede servir sobre las cremas de manos, quizás te resuelvo algunas dudas que te pueden quedar con respecto a estas cremas, que ya sabemos eso de que compartir es vivir así que allá voy.
¿Cómo y cuándo utilizar cremas de manos?
Como habrás visto, hay algunas cremas que están indicadas para su uso por el día (estas son principalmente las que llevan protección solar), para la noche, o para cualquier momento que lo necesites.
¿Y cuántas veces debes aplicarte la crema de manos? Te advierto que sobre esto no hay una respuesta única y correcta, ya que lo más apropiado es que la uses a demanda. Es decir, aplícate la crema de manos cada vez que las sientas resecas o necesites un poco de hidratación. Hay quienes necesitan usarla varias veces al día. Aunque uno de los mejores momentos es después de la ducha y antes de irte a dormir.
¿Cómo hay que aplicar la crema de manos? Pues esto tampoco es que haya que hacer ningún máster, lo recomendable es que utilices una pequeña cantidad y la apliques realizando un pequeño masaje tanto en las manos como en los dedos hasta su completa absorción. Eso sí, céntrate sobre todo en la zona del envés, que es donde se encuentra la parte más delicada de nuestra piel y la que más sufre.
Beneficios de usar crema de manos
A estas alturas no debería ya ni que repetirte lo importante que es cuidar e hidratar nuestras manos, pero por si acaso aún te quedaba alguna duda, quiero contarte también los principales beneficios asociados al uso de crema de manos:
- Hidratación: conseguirás tener las manos perfectamente nutridas e hidratados, acabando y evitando la sequedad.
- Efecto rejuvenecedor: parece una tontería pero no lo es, unas manos bien cuidadas tienen un aspecto mucho más joven, previniendo la formación de arrugas o las temidas manchas.
- Limpieza: sí, efectivamente, y es que las este tipo de cremas entre sus ingredientes suelen encontrarse antibacterianos, ayudando a combatir a los temidos gérmenes.
- Uñas más sanas: y es que aunque a veces nos olvidemos de ellas, también es importante cuidarlas. Algunas cremas tienen ingredientes que ayudan a fortalecer nuestras uñas y a suavizar nuestras cutículas.
A parte de usando crema, ¿cómo puedo proteger mis manos?
Es una excelente pregunta (ni que te la hubiera planteado yo), y es que efectivamente, aunque la crema es algo muy importante y que nos ayuda en gran parte, hay otra serie de medidas que tenemos que tener en cuenta para proteger y ayudar a que nuestras manos no se resientan:
- Protégelas contra el frío: uno de los principales causantes de la sequedad, las grietas y las heridas. Intenta utilizar guantes los meses más fríos del año.
- Hidrátate por dentro: seguramente la palabra que más he repetido en este artículo sea «hidratación» y no es para menos, pero es que tan importante como hidratar mediante cremas es hacerlo por dentro, por eso (como también sabes de sobra), ayudará que bebas una buena cantidad de agua, unos 6-8 vasos al día.
- Usa guantes: pero esta ve no contra el frío, si no cuando vayas a utilizar químicos fuertes o realizar cualquier actividad con sustancias abrasivas.
- Cuida tu alimentación: sí, al igual que es importante beber agua también nuestra alimentación se ve reflejada en el aspecto de nuestra piel. Es por ello que es recomendable que sigas una dieta rica y equilibrada en vitaminas.
Conclusión
Ahora sí, llegamos ya al final, ¡bieeeeeen! Espero que este artículo te haya servido para ver la luz un poco respecto a las cremas de manos, y es que no suele ser uno de los productos más populares entre la población, pero poco a poco están cobrando la importancia que merecen.
Y es que hoy en día existen ya muchas marcas que fabrican cremas específicas para esta zona. Aquí te he dejado las que, en mi opinión, son las mejores cremas de manos del mercado actualmente, pero como siempre te digo, nadie tiene la razón absoluta y cada necesidades y características particulares son distintas.
Por lo que, espero que si no utilizabas aún crema de manos te animes a probar y comiences a mimarlas como se merecen. Y si como yo, ya estabas metido en este mudillo, puedes contarnos en los comentarios cuál es tu favorita, si coincidimos o si me la he saltado para que así podamos ampliar el catálogo. Como siempre, compartir es vivir, ¡hasta la próxima!